Ahora que empieza a llegar el buen tiempo y que el frío empieza a retirarse, despacio, del Ripollès, podemos empezar a plantearnos deportes de montaña en el Ripollés para disfrutar en familia.
El territorio que conforma el Ripollès es ideal para diferentes ejercicios físicos que, seguro, nos aportarán experiencias magníficas tanto en solitario como en compañía.
Escalada
Si por algo destaca el Ripollès es por sus montañas, aptas tanto para excursiones de senderismo como para escaladas de más o menos dificultad, dependiendo del estado físico de cada persona.
La escalada es una actividad que involucra ejercicio físico y desarrollo mental, pues cada paso es clave y se tienen que tomar decisiones de forma constante. Una vez en lo alto de la montaña, eso sí, podremos contemplar orgullosos todo el camino recorrido.
Descenso de barrancos
En una comarca con tanta agua como el Ripollès no podían faltar deportes que nos mojan y nos permiten dejarnos llevar por saltos de agua tan bonitos como desafiantes.
Para realizar esta actividad se requerirá de un aprendizaje para saber cuáles son los diferentes estados del agua en espacios cerrados así como una técnica depurada en el uso de cuerdas para ir avanzando por el recorrido.

Alpinismo
Al contrario que el senderismo, que puede ser practicado por la mayoría de excursionistas, el alpinismo destaca por una dificultad añadida que comporta, entre otros, climas extremos o cumbres de mucha más altura. Por tanto, se trata de uno de los deportes de montaña en el Ripollés con más dificultad.
Para poder realizar alpinismo se requiere de un estado físico generoso y la habilidad para poder adaptarse a las diferentes circunstancias que pueden ocurrir durante la actividad. Las montañas del Ripollès son ideales para poder realizar alpinismo, siempre tan desafiantes como excitantes.
Espeleología
Este deporte de aventura se relaciona directamente con la arqueología, y es que nos deja explorar las profundidades de las montañas y nos permite disfrutar de estalactitas y estalagmitas mientras realizamos deporte de alta complejidad.
Para poder realizar esta actividad, necesitaremos estar acostumbrados a los espacios cerrados, donde a menudo se pueden perder las referencias y las salidas de las cuevas pueden parecer muy lejanas. Una vez estemos preparados, eso sí, comprobaremos como esta actividad nos hace disfrutar tanto de nuestro físico como de las maravillas que nos tienen preparados los recursos naturales de la Tierra.
Organiza tu estancia, consulta nuestra disponibilidad y escollo qué de nuestras casas rurales se adapta más a tus necesidades.
Recent Comments