El camino Oliba es un recorrido que atraviesa las comarcas del Bages, Osona y el Ripollès, en una ruta que explora la natura, la arquitectura y, en definitiva, los paisajes que se configuran en esta zona de la geografía catalana. El camino se configura en base al hilo conductor del Obispo y Abad Oliba.
El abad Oliba fue un abad benedictino, conde de Berga y Ripoll, obispo de Vic y abad de Santa Maria de Ripoll y San Miquel de Cuixà. Además, fundó el monasterio de Montserrat y restauró las ciudades de Manresa y Cardona. Oliba fue una de las figuras con más influencia en la gestación de la cultura catalana y un grande impulsor del arte románico.
Este recorrido se caracteriza, principalmente, por las tendencias románicas de la arquitectura que nos iremos encontrando durante todo el camino. Y es que las comarcas del Bages, Osona y el Ripollès son la muestra del patrimonio religioso y cultural del país, donde casi todos los pueblos tienen alguna iglesia o algún tipo de edificio construido bajo este estilo arquitectónico, el románico.
Quieres descubrir las diferentes etapas del camino Oliba? No dejes de leer!

Etapa 1: Montserrat-Manresa-Vic
El primer tramo del camino Oliba coincide con el camino de Sant Jaume y está planeado en cinco etapas de media jornada. Se inicia en Manresa y se adentra en municipios como Artés y l’Estany. Finalmente, culmina con la llegada a Vic, una ciudad que tiene una estructura medieval que conserva muchos testigos de la época románica.
Etapa 2: Vic-Ripoll-Sant Joan de les Abadesses
Este tramo está dividido en 10 etapas de medio día, hecho que la convierte en la etapa más exigente del camino Oliba. Esta etapa atraviesa Falqueroles antes de llegar al monasterio de Sant Pere de Casserres. A partir de aquí, llega a los monasterios de Santa Maria de Ripoll y de Sant Joan de les Abadesses, donde se podrán disfrutar unas vistas privilegiadas.
Etapa 3: Sant Joan de les Abadesses, Les Basses de Puig Sec
Esta etapa está concebida para ser realizada en tres tramos de medio día. Se pasará por municipios de montaña como Camprodon y Molló hasta llegar a Les Basses de Puig Sec, justo en la frontera con Francia. Se podrá disfrutar del mirador del Canigó y podremos pasar por el monasterio de San Miquel de Cuixà y Toluges, donde el Abad Oliba celebró la asamblea de Pau y Tregua.
Recent Comments